La evolución de la humanidad
La evolución del ser humano es imposible de frenar, pero no imposible de controlar, ya que la humanidad está llegando a un punto en el que depende de muchas cosas que no son garantizadas. La evolución no es mala, pero como todo, en exceso sí lo es.
A lo largo de los años, han habido avances en muchos aspectos del mundo. Desde lo educativo, implementando material en las diversas disciplinas o especializándose más las carreras, o en la industria automotriz que ya hay vehículos eléctricos los cuales no contaminan al medio ambiente, o incluso en tareas tan simples como lo son la alimentación, o el entretenimiento.
Esto es muy beneficioso ya que la vida cotidiana es cien veces o incluso mil veces más simple que hace cien años. El problema radica cuando algo en los avances, de lo cual dependemos, deja de funcionar temporalmente. Es aquí cuando surgen demasiados problemas.
El celular es una herramienta muy útil con diversas funciones como el entretenimiento, usando las plataformas de streaming o videojuegos. Esta herramienta también es útil para la comunicación ya que nos permite mantener contacto por medio de llamadas telefónicas o mensajes en las redes sociales. Incluso nos sirve para el medio de transporte al enseñar la mejor ruta para llegar al destino, incluyendo datos tan específicos como el tiempo de llegada, el tráfico que hay, pero al momento de que la batería se agota, todas estas ventajas se van temporalmente. Aunque esto ocasiona aburrimiento, o el tomar un camino equivocado y perderse en medio de un lugar que no conocemos.
Algo de lo que la sociedad depende excesivamente, es el internet, más hoy en día, ya que por el virus COVID-19, también llamado “coronavirus”, ha puesto a todo el mundo en cuarentena. Por lo tanto, muchas actividades tan cotidianas, como el estudio o el trabajo, se tienen que hacer desde casa y surgen problemas como fallas con el internet.Actualmente la sociedad depende inmensamente de la electricidad. Sin ella, los empleos y estudios en línea serían imposibles. El sector de transporte no tendría herramientas esenciales como los semáforos. Lo mismo ocurriría en empresas, desde usar un taladro o una computadora hasta máquinas de ingeniería pesada, requieren de electricidad.
La evolución no es mala, al contrario, como dijo Darwin: “O te adaptas o te mueres”. Sin embargo, la humanidad no puede depender al cien por ciento, hay que tener planes de emergencia para casos en donde la tecnología no nos pueda ayudar, como tener una batería de reserva para cuando la electricidad se va, o una forma de comunicarse para avisar y prevenir fallos. La evolución no es mala, lo malo es la dependencia excesiva a ella.
Carlos Villegas Jr
Comments
Post a Comment