Pasión y Propósito
Antes
que nada, quiero mencionar que hablare sobre una película hindú filmada en 2009
titulada “Los 3 idiotas”, si no has visto la película te recomiendo verla antes
de leer este texto.
Hace
no mucho leí un libro que se titulaba “Lo que hacen los mejores estudiantes
de universidad”, vaya sorpresa pues la película se parece mucho a lo que
nos cuenta el autor Ken Bain en dicho libro.
Últimamente
el sistema educativo nos ha empujado a solo seguir instrucciones y no a pensar
por nosotros mismos. El hecho de sistematizar todo el aprendizaje a ocasionado
que olvidemos como estudiar realmente y lo que significa el ir a la escuela. Creo
que ahora más que nunca la frase que leí en el libro antes mencionado que decía
“tenemos que aprender a aprender” hace más sentido que nunca.
En
nuestra infancia nos solemos preguntar muchas cosas, pero por alguna razón la
mayoría de las personas va perdiendo esa hambre de conocimiento. Aunque hay
veces que las familias o los maestros influyen en esto, y un claro ejemplo de
esto lo podemos ver en la película con la familia de Farhan y el difunto hijo
del director, y hermano de Pia, que en ambos casos sus padres querían que
fueran ingenieros sin ni siquiera preguntarles que es lo que realmente les
gustaba.
Me
gustaría hablar sobre Rancho, ya que es sin duda el personaje que da mas de que
hablar, y es el que tiene un impacto mas grande en el resto de los personajes.
Rancho es una persona observadora y desde niño le han gustado las ciencias,
siendo la rama de la ingeniería la que mas lo llena de curiosidad. Tiene una
capacidad para ver las cosas de una forma más amplias que los demás, teniendo
diferentes puntos de vista, siendo esta
una cualidad que todos como ingenieros deberíamos tener. Realmente no creo que Rancho
sea un genio, sin embargo, pienso que desde muy pequeño encontró lo que le apasionaba
y nunca dejo de aprender.
Otra
parte de la película que quiero comentar, es cuando el director cuenta la
historia del bolígrafo, y hace mención a todo el dinero que gastaron en su
desarrollo para que ese bolígrafo pudiera funcionar en el espacio. Rancho con
curiosidad levanta la mano y le pregunta al director al director “Porque
simplemente no usaban un lápiz?”. No creo que Rancho lo haya preguntado con
soberbia, de hecho es una gran pregunta pero
el director no tuvo una respuesta
inmediata, por lo que opto por molestarse en vez de aceptar que no sabía. Si
nos ponemos a pensar la respuesta, no es nada intuitiva si no conoces del tema. Algo que me dejo muy
sorprendido, es que más adelante en la película nos damos cuenta de que el director no se
quedó con la duda, y le dio una respuesta a Rancho diciéndole que si la punta
de grafito en el lápiz se llegara a romper podría ocasionar muchos problemas. Sin
duda Rancho no fue el único sorprendido con semejante respuesta, aunque no creo
que fue la respuesta en si lo que lo sorprendió, si no que el director haya
investigado la pregunta que le había hecho aquel primer día de clases.
Es
importante mencionar que el conocimiento no es algo que no se pueda obtener de
la noche a la mañana, sino más bien, se va cultivando con el tiempo. Y es aquí
donde quiero comentar la escena en la que el director Virus lleva a Rancho a un
salón, a que el diera la clase de ingeniería (ya que a los ojos del director era
solo un hablador). Acto seguido, Rancho
escribe dos palabras en el pizarrón y les da 30 segundos para buscar su
significado a cualquier costo.
Tener
ganas de aprender, no solo memoriza cosas, 30 segundos no son suficientes para
aprender algo de verdad, eso creo que es lo que Rancho les quería hacer ver en
esa escena.
Esto nos lleva a hablar un poco de los tipos
de estudiantes, ya que la mayoría son estudiantes estratégicos: aquellos que no
piensan por ellos mismos, que dicen lo que el maestro quiere escuchar y no lo
cuestionan con preguntas más allá de lo que viene en los libros y solo buscan
tener una nota aprobatoria. Y esto lo ponen primero, antes que el conocimiento.
Y
así es como introduciré a Chatur, quien
claramente al momento de dar su discurso y al limitarse a solo memorizar las
palabras, sin realmente interesarle su significado, terminó aprendiendo las
palabras equivocadas.
Este
tipo de estudiantes no está preparado para el cambio, y muchos abandonan a la
primera vez que se encuentran con un obstáculo. Tenemos un claro ejemplo con Lobo,
que se colgó por no poder graduarse ese año ya que no podía terminar su
proyecto.
Creo
que, sin duda, una de las enseñanzas más grandes de esta película es que
encontremos aquello que nos apasiona, y que nos interesemos por la búsqueda del
conocimiento. Más que el perseguir una calificación, o el solo querer pasar la
materia, pues al final ese número no reflejara el conocimiento real que
tengamos sobre ese tema y este siempre estará ahí sea cual sea nuestro puntaje.
No podemos quedarnos esperando a que sucedan las cosas, porque de esa manera
siempre nos quedaremos esperando algo que quizás nunca llegue. Y si realmente
buscamos un cambio tenemos que empezar por realizarlo nosotros mismos.
En
fin, son algunas de mis reflexiones sobre la película. Me gustaría terminar con
la frase que le dijo rancho a Chatur: “no persigas al éxito, deja que el te
persiga a ti”.
Comments
Post a Comment