El hombre; una ecuación compleja
Si te estás preguntando “¿qué es
una ecuación lineal?”, te aseguro no sólo que ya las conoces, sino que
probablemente has resuelto algunas de ellas en varias ocasiones, de forma
intuitiva, sin saber del todo bien qué estabas haciendo.
Por poner un ejemplo en estos
momentos, ¿qué número tengo que escribir en el recuadro para que la suma sea
correcta?”
En términos matemáticos, una
ecuación lineal es una igualdad planteada que involucra la presencia de una o
más variables que sólo están elevadas a la primera potencia (o sea que no ves
ningún exponente en las mismas) y que no contiene productos entre ellas.
En otras palabras, una ecuación
lineal es la que involucra solamente sumas y restas de una variable a la
primera potencia. Lo anterior se traduce a la siguiente fórmula general matemática:
En donde: “x” y “y” son las
variables; “a”, “b” y “c” son coeficientes independientes, es decir, números
reales (estos pueden ser enteros o fraccionarios).
En términos más generales, lo
anterior se traduce a que una ecuación lineal (y cualquier otra) se basa en
describir el comportamiento de una gráfica dentro del espacio o un plano
cartesiano. El Cálculo, rama de las Matemáticas, es uno de los hemisferios que
se encarga de esta tarea.
No me voy a meter a detalle en
este tema de términos técnicos y matemáticos, la única labor es comprender para
qué sirve una ecuación.
El hombre también es una ecuación
de este tipo, en donde podemos analizar el comportamiento de esta “función” en
una gráfica.
Ciencias como la Sociología,
Antropología, Psicología, son ramas que tratan de comprender esta “gráfica”, y
determinar la ecuación o ecuaciones que describan el comportamiento de la
misma.
La humanidad tiene una gráfica parecida a la siguiente:
Sobre el eje de las abscisas
(horizontal) está el crecimiento infinito, es decir, nunca terminará. Por el
otro lado, el eje de las ordenadas (vertical), medimos el crecimiento tanto personal
como hasta el espiritual.
La imagen anterior es una
representación del comportamiento humano, a veces hay días buenos, días malos,
habrá éxitos y fracasos. No existe un crecimiento exponencial o lineal de la
noche a la mañana. Todo se forjará con esfuerzo, perseverancia y dedicación
aunque se haya fracasado. Hay una frase que dice <<Si te caes “n” veces,
levántate “n+1”>>.
En conclusión, para satisfacer una
ecuación hace falta un término, este puede ser variable o independiente,
hablando en términos matemáticos. Para satisfacer “tu ecuación de crecimiento”
debes encontrar qué término te hace falta a ti, en tu vida, para determinar el
comportamiento de desarrollo intelectual, personal o profesional. Si no
satisface la ecuación, buscar otros términos que te la complementen para hacer
de tu gráfica un comportamiento lineal o exponencial hasta arriba, hacia el
éxito.
~ JAG
Creo que no debería de convertirse en líneal al final de todo, el potencial de una persona es medido por el número de retos que enfrenta, hay que caer en la gráfica para volver a subir. Disfrutar de sentimiento de darle solución a un problema. Aún así, es un artículo inspirador, tenemos que estar agradecidos con lo que nos lleva hacia la cima.
ReplyDelete- Diana