Anatomía regional
En esta ocasión quisiera compartirles un ensayo que realicé para mi clase de anatomía humana, ya que me gustaría poner en este blog un poco del trabajo que realizo en mis clases.
Debido a que el sexo del cuerpo que vimos en la
clase era el masculino, algunas estructuras, como el conducto espermático, son
exclusivas de este sexo; la matriz se encuentra en la cavidad abdominal pero no
me fue posible observar en esta clase.
En el abdomen podemos encontrar diferentes
músculos, lateralmente tenemos al oblicuo externo e interno, también podemos
observar al músculo transverso, el músculo piramidal y más superficialmente
podemos ver al recto del abdomen, también pudimos observar la arteria
epigástrica inferior.
Una estructura que también se pudo observar fue
el ligamento inguinal y el anillo inguinal superficial, formado por las fibras
intercrurales donde tenemos el pilar medial y el lateral, por este anillo pasa
el conducto espermático. Se nos mencionaron dos tipos de hernias, las directas
que atraviesan
directamente la pared abdominal y las
indirectas que salen por el anillo inguinal, siendo estas últimas de las más
frecuentes.
Para poder acceder a la cavidad abdominal es
necesario atravesar varias estructuras siendo la piel las más superficial y el
peritoneo parietal la más profunda, si las ordenamos de superficial a profundo
quedarían de la siguiente manera: Piel, Fascia de camper y scarpa, músculo
oblicuo externo, músculo
oblicuo interno, músculo transverso del
abdomen, grasa extraperitoneal y el peritoneo parietal.
En la cavidad abdominal pudimos observar al
peritoneo parietal, seguido de este se encuentra un pliegue conocido como
omento mayor, después tenemos al intestino delgado que está unido por el
mesenterio, donde también se nos mostró el origen de este. Otra estructura que
se pudo observar fue el intestino grueso o colon, donde se nos mostró el colon
ascendente, transverso, descendente y el sigmoides.
La región abdominal se puede dividir en cuatro
cuadrantes, siendo el cuadrante superior izquierdo donde podemos encontrar al
yeyuno y el cuadrante inferior derecho al íleon, que si es reflejado se puede
apreciar la raíz del mesenterio; El apéndice también puede ser encontrada en
este cuadrante.
En la parte superior del abdomen se pudo
observar el lóbulo derecho e izquierdo del hígado y al ligamento falciforme y
redondo, también se pudo apreciar profundo al hígado la vesícula biliar.
Comments
Post a Comment