Musica
Algo que todos en el mundo conocen. No existe una sola persona que no haya escuchado música alguna vez en su vida. Es tan variada, tan polémica y demasiado trascendental. A través de los tiempos se han ido desarrollando y emergiendo nuevos géneros.
Es curioso como
todo cambia, la música que escuchaba alguien de 60, 70 años, no es la misma que
escucha un joven de 18 años. Los gustos varían de generación en generación,
aunque los géneros no mueren, si se despopularizan.
El escuchar
hablar a una persona de 40 años en adelante sobre la música actual es muy
repetitivo, la mayoría piensa cosas como “Esa no es música”, “¿Qué clase de música
es esa?”, incluso llegan a insultar al cantante o compositor de la canción por
grosera, misógina, etc.
Aunque hay géneros
que trascienden y hasta se incrementa su popularidad. Ejemplos de esto a nivel
regional está la música norteña, que es común ver a los hijos de los cantantes
dedicarse de igual manera a la música.
También ha trascendido
mucho el Reggaetón, que nació a mediados de los 90s y que hoy en día es el
genero mas escuchado por los jóvenes, pero, mas criticado por la gente adulta y
de la tercera edad.
Este genero es de
los mas ofensivos en la letra, pero de los mas escuchado por el ritmo. Su potenciamiento
ha hecho que ese genero sea presentado en eventos de gran peso como el Super
Bowl, etc.
Pero nunca se
tiene contenta a toda la gente, ya que las personas de las generaciones
anteriores nunca están conformes con la música de hoy, ya que hace 20 años, la música
que estaba de moda en ese entonces era muy criticada por los padres, y así en
las generaciones pasadas.
Lo que se tendría
que hacer para detener esta inconformidad en la música es aprender a respetar
gustos ajenos, y tener empatía. Si se obtienen estos dos, se lograría una
comunidad mas sana. Es común que haya hasta discusiones por diferencia de
gustos, que no valen la pena.
Por esto si se
logra combinar empatía con respeto, se puede lograr que haya convivencia sana no
solo con las generaciones pasadas, como los padres o abuelos, sino también con
los amigos ya que en una fiesta siempre hay alguien que critica la música del
lugar, o siempre hay discusiones por cual género musical se pondrá.
Hay que lograr una empatía para llevar a cabo
una convivencia sana respetando gustos, canciones, y cantantes diferentes, para
estar en un ambiente agradable con todos los que te rodean.
~Carlos Villegas Jr.
Comments
Post a Comment