Recensión: El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo
J.R.R Tolkien nació en
1892 en Bloemfontein, Sudáfrica. Después de servir en la primera guerra
mundial, inició una distinguida carrera académica y fue profesor de anglosajón
y de lengua y literatura en la universidad de Oxford. Es mundialmente conocido
como el autor de “El Hobbit”, "El Señor de los Anillos" y "El Silmarillion". Falleció
en 1973.
El primer libro de esta
trilogía nos narra el inicio de una gran y larga aventura en la Tierra Media,
donde viven magos, elfos, hombres, enanos, hobbits y demás criaturas.
La aventura comienza en
La Comarca, lugar en donde habitan la mayoría de los hobbits, una raza de gente
muy pequeña y tranquila, ya que es bien sabido por todos, que a esta gente no
le gusta involucrarse en cosas más allá de su tierra natal, ellos prefieren ocuparse
de sus propios asuntos, comer 8 veces al día, cuidar sus granjas y beber mucho.
Aquí habita el hobbit que
cambiara el destino de toda la Tierra Media, el sobrino de Bilbo Bolsón, Frodo
Bolsón, un chico muy tranquilo y despreocupado, amigo de Gandalf el Gris, uno
de los 5 magos enviados para luchar en contra de Sauron, el antagonista y
villano principal de la trilogía de "El Señor de los Anillos".
Frodo se embarcará en la
aventura, junto con sus pequeños y leales amigos: Samsagaz Gamyi (Sam), el más
leal y fiel; Meriadoc Brandigamo (Merry) y Peregrin Tuk (Pippin). Cuando el
mago Gandalf se dé cuenta de que un regalo dado por su tío (Bilbo) es el Anillo
Único, forjado por el mismo Sauron en el Monte del Destino, "un Anillo
para gobernarlos a todos, un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos
a todos y atarlos en las tinieblas".
Gandalf le advertirá que
está en peligro, ya que Sauron le ordenará a los 9 Nazgûl (antiguos reyes
hombres) que lo persigan y le quiten el Anillo para así retomar el poder.
Frodo decide huir, ya que él y su regalo representan un gran peligro para sus
seres queridos y vecinos de La Comarca, pero sus amigos no lo dejarán solo y lo
acompañarán durante todo el tiempo que sea necesario hasta llegar al lugar en
el que Gandalf lo había citado antes de la huida, el Poney Pisador.
Aquí se encontrarán con
Trancos, mejor conocido como Aragorn, Heredero de Isildur y fiel amigo de
Gandalf. Este hábil montaraz guiará a la pequeña comunidad de hobbits hasta
Rivendel, hogar de los elfos, en donde se encontrarán por fin con Gandalf y se
llevará a cabo el Concilio de Elrond (Señor de Rivendel), en el cual se decidirá
el destino del Anillo Único.
En el Concilio de Elrond se
formará la Comunidad del Anillo, formada por Frodo, Sam, Merry, Pippin,
Aragorn, Gandalf, Boromir, de la raza de los hombres, Legolas, de la raza de los
elfos y Gimli de la raza de los enanos.
Los nueve de La Comunidad
del Anillo atravesarán millas de ríos, bosques y montañas, sobreviviendo al
hambre y tentación de regresar a casa para lograr el acometido, destruir el
Anillo Único para quitarle el poder total a Sauron.
Si bien al
principio el libro me pareció un poco lento, se vuelve cada vez más y más
profundo. Recomendaría este libro a quien fuera, ya que puede parecer una
simple obra de fantasía con magos y elfos luchando contra el mal, pero el
significado real que le da el autor hace que se eleve mucho el valor de cada
personaje, de sus palabras y decisiones tomadas.
En general me gustó este
libro, ya que J.R.R Tolkien hace referencia a la cultura católica cristiana, lo
que hace que lo místico y sagrado en el libro tome un valor muy profundo en
nuestro día a día. Desde la tentación de Frodo por quererse poner el Anillo en
tiempos complicados, hasta la guía de Gandalf y su lucha con el Balrog en el
puente de Moria.
Comments
Post a Comment